lunes, 12 de abril de 2010

Netanyahu y Obama reúnen sus diferencias


Entre el crispado ambiente político que se vive en estos últimos días por el asesinato de un joven palestino a manos de soldados israelíes, Netanyahu ha visitado a Obama en Washington. Pero eso no es el asunto de las diferencias entre ambos mandatarios, si no la expansión colonial en Jerusalén oeste. Netanyahu necesita a su aliado norteamericano para luchar contra la expansión nuclear iraní, pero es de sobra sabido sus posturas sobre los asentamientos, motivo de queja internacional, el cual el secretario general de la Naciones Unidas, Ban Ki-moon, catalogó de “sufrimiento inaceptable” por parte de millón y medio de civiles palestinos.


La reunión ha sido, como poco, nada esclarecedora, debido a la tensión que se palpaba por la discrepancia en materia de asentamientos; trataron la manera de frenar las ansias nucleares de Irán, pero la oposición, que roza lo personal entre ambos presidentes, era plausible. Obama ve en Netanyahu uno de los grandes motivos por los que ha su país se le agrava el conflicto en Oriente Próximo y Medio, por lo que necesita una solución. Pero el carácter de supremacía que desprende el gobierno israelí no es del agrado del presidente Obama, y menos con gestos como el del anuncio del levantamiento de 1.600 nuevas viviendas en Jerusalén Este justo el mismo día en que el vicepresidente Joe Biden está de visita oficial.


Lo más digno de destacar de la visita fue que, al menos, no ha llevado a peor las relaciones y así, el enviado especial norteamericano a la región, George Mitchell, pueda reanudar su trabajo desplazándose al terreno lo antes posible.






Carlos Gutiérrez Sánchez

No hay comentarios:

Publicar un comentario