Según la revista Rolling Stone

Johny Allen Hendrix, como se llamaba al nacer, tuvo muchos poblemas para salir adelante en su carrera musical. De familia humilde y padres separados, el joven Jimi de 9 años recién cumplidos se fue a vivir con su abuela. Desde una edad muy temprana y practicando con su ukelele hasta que un amigo de su padre le vendió una guitarra por 5$. Ahí comenzó el nacimiento del mito.
El máximo esplendor de Hendrix surgió al versionar, con una distorsión claramente intencionada, el himno americano de barras y estrellas (Star spangled banner). Durante el festival de Woodstock, apogeo de la época hyppie y de la filosofía del "paz y amor" (y droga), Jimi aportó una visión de la disconformidad norteamericana con respecto a la guerra de Vietnam y la visión imperialista que el mundo tenía de los EE.UU. Esta versión del himno llegó a ser un himno aparte en sí mismo en el recuerdo colectivo de la juventud americana. Tras este festival los sucesos desafortunados que vinieron después se podrían ver venir.
Al final de su vida Jimi Hendrix ya consumía en exceso drogas, pastillas y alcohol y en ocasiones todo mezclado. En una de estas terroríficas mezclas murió ahogado en su propio vómito. Un clásico del rock.
Afortunadamente en Marzo de 2010 dispondremos de un nuevo disco con canciones sin publicar de este genial artista que nos dejó muy pronto.
Dejo el vídeo del final de Woodstock y la versión de Jimi del himno americano.
Eliezer Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario